jueves, 16 de septiembre de 2010

La crisis global y la teoría austriaca, principios económicos//Jesús Huerta de Soto


Acerca de este vídeo
Jesús Huerta de Soto, con base en la teoría del capital de la Escuela Austriaca de Economía como única doctrina científica capaz de interpretar los problemas económicos, explica el origen teórico de los ciclos económicos recurrentes, en donde existe un auge especulativo denominado burbuja económica, que generalmente culmina en crisis, como se evidencia actualmente en occidente.  Huerta de Soto manifiesta que esta situación se remonta a julio de 1844 cuando en Inglaterra se implementa la Bank Charter Act (Ley de Peel), donde, según Ludwig von Mises, se cometieron dos grandes errores: el primero fue la falta de exigencia del cien por cien de encaje bancario para la emisión de depósitos a la vista, y el segundo, referente a la exclusividad de la banca central para la  creación de moneda, que, lejos de resolver las crisis de la época, provocó mayores problemas financieros, los cuales expone en su presentación conjuntamente con otros interesantes temas relacionados con la misma problemática.  Finalmente, comenta que mientras no se modifique el sistema financiero internacional, se volverán a cometer los mismos errores del pasado, producto de la mencionada ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario